Ir al contenido principal

¿Cuándo tengo que pagar un préstamo de hipoteca inversa?

Normalmente, los préstamos de hipoteca inversa, deben ser pagados, cuando se mude o cuando muera. Sin embargo, el préstamo podría tener que pagarse antes si la vivienda ya no es su residencia principal, deja de pagar los impuestos o seguro de la propiedad, o no la mantiene en buenas condiciones.

La mayoría de las hipotecas inversas son Hipotecas para la Conversión del Capital Acumulado en la Vivienda (HECM, por sus siglas en inglés). Una hipoteca HECM tiene que pagarse cuando el último prestatario sobreviviente, o cónyuge no prestatario elegible:

  • Muera
  • Venda la vivienda, o
  • Ya no la use como su residencia principal, lo que significa que ya no vive en ella la mayor parte del año.

Si el prestatario está fuera de la vivienda por más de 12 meses consecutivos, en alguna instalación de cuidados de salud, como un hospital, una casa de cuidados, o un centro de vida asistida, y no hay un coprestatario viviendo en ella, quienquiera que esté en la vivienda tendrá que mudarse, a menos que pueda pagar el préstamo, o califique como cónyuge no prestatario elegible.

El término “Eligible Non-Borrowing Spouse” o Cónyuge No Prestatario Elegible, se utiliza cuando una persona no es coprestatario en la hipoteca, pero reúne los requisitos exigidos por las normas del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés), para permanecer en la vivienda después de que usted muera.

Sepa más sobre lo que pasa con su hipoteca inversa después que usted muere.

Sepa más sobre hipotecas inversas.